artistas confirmados

ROZALÉN
Rozalén es una de las principales voces de la canción de autor en español. Con tres trabajos producidos por Ismael Guijarro, ha cautivado a público y crítica a partes iguales.
En su haber acumula distinciones tan importantes como dos Discos de Platino y uno de Oro, la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha o el reconocimiento a Álbum del año 2015 por Apple Music. En los últimos meses, ha sido jurado de los prestigiosos premios españoles Ortega y Gasset de Periodismo y una de las artistas de mayor éxito en el directo, congregando a miles de seguidores en cada uno de sus conciertos.
Además, es una importante activista social,defendiendo con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Sobre el escenario, siempre está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos. De esta manera, defiende un espectáculo inclusivo y dirigido a todo el mundo.

El Kanka
Juan Gómez Canca, conocido artísticamente como El Kanka, es un cantautor, compositor y músico español. Desde que empezó su carrera en solitario en 2007 ha conseguido consagrarse como uno de los mejores figurantes de la nueva generación de cantautores de España. Su música es un punto de afluencia de diferentes estilos y músicos: Roberto Iniesta, La Cabra Mecánica o Jorge Drexler entre otros.
En 2011 lanza su primera maqueta Más triste es robar. Posteriormente, saldrían a la venta tres discos suyos: Lo mal que estoy y lo poco que me quejo (2013), El día de la suerte de Juan Gómez (2014) y De pana y rubí (2015).3 En febrero de 2017 y por primera vez a través de su propio sello lanzó el single Andalucía, un homenaje a su tierra natal que sirvió como adelanto de su cuarto trabajo, llamado El arte de saltar (2018), que se publicó a finales de febrero de 2018.

TANXUGUEIRAS
;Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro son Tanxugueiras, tres cantantes para una nueva década. Solo ellos son capaces de reinterpretar los sonidos de una antigua tradición fusionándolos con ritmos urbanos, más cercanos al trap o la electrónica. Su energía, su empoderamiento, su contundencia y su virtuosismo vocal son los máximos exponentes de su estilo innovador, conocido como trad. Éxitos como ‘Midas’, Figa’, ‘Averno’ (colaboración con Rayden), ‘Pano Corado’ o ;’Terra’ (con más de 23.000.000 de escuchas en plataformas digitales), tema con el que se convirtieron en el favorito del público favorito en el Benidorm Fest, se podrán disfrutar en directo en Letur. ¡Son cultura tradicional en la pista de baile!

Depedro
Depedro es el proyecto musical de;Jairo Zavala, iniciado en 2008; con el disco homónimo grabado con la banda estadounidense Calexico, colaboración que continúa al estar presentes en todos los discos hasta ahora y se hace mutua al ser el guitarrista de la banda. Desde ese momento hasta hoy su proyecto transfronterizo ha volcado influencias musicales, estéticas y culturales de Latinoamérica, África, el Mediterráneo o Estados Unidos en una carrera musical que le ha llevado a los cinco continentes. Sus discos están publicados en más de 30 países y sus colaboraciones -con músicos de todo el mundo en diferentes idiomas y procedentes de muchas culturas -es uno de los sellos de identidad del artista. Depedro, ¡uno de los nuestros!

ZOO
ZOO son rap, breakbeat y electrónica. Y todo ello cantado en valenciano. Su sonido es reivindicativo atrevido y provocador. Su directo es apabullante y ello les ha hecho ganarse un más que merecido hueco en la escena local y foránea de la mejor música emergente. Su tercer álbum ‘Llepolies’ alcanzó el Top10 de ventas en España en su semana de lanzamiento ha sido nominado a ‘Mejor Álbum Alternativo’ en los Premios Odeón 2022 y ‘Mejor Álbum en Catalán’ en los Premios MIN 2022. Disfrutan del mejor momento de su carrera y en Leturalma 2023 lo van a demostrar, ¿alguna duda?

REINCIDENTES
Atención pregunta: Son de Sevilla, dicen que hacen “rock y punto”, se atreven con la poesía de Miguel Hernández o Víctor Jara y son uno de los grupos más queridos y seguidos de la escena punk-rock del país, ¿de verdad hacen falta más pistas? El españolano Fernando Madina lidera, desde hace más de 30 años, a los críticos, feroces e incombustibles Reincidentes y a Leturalma 2023 vienen a hacernos corear himnos como‘Ay Dolores’ o ‘Resistencia’, ¿te los vas a perder?

CHIKI LORA
Este genial malagueño, criado en Madrid y residente ahora en el País Vasco, hasta hace poco era más conocido por ser ;el fundador, compositor, guitarrista y cantante; de los icónicos Canteca de Macao.Pero gracias a sus discos en solitario, en los que sinergia a la perfección todos los estilos musicales que le han marcado como artista poliédrico con su capacidad compositiva, su sensibilidad y veracidad en las canciones, se ha ganado un lugar de privilegio entre nuestros favoritos de Leturalma 2023, ¡Cómo lo vamos a gozar!

PAULA MATTHEUS
Su canciones de autor desprenden un aire fresco, mucha personalidad y con ganas de explorar todo lo que la música pueda ofrecerle. Pertenece a una nueva ola de cantautores jóvenes autodidactas, posee una voz personal y única, rota pero fuerte y con un bonito vibrato. Las letras de Paula Mattheus son rotundas y en ellas se deja ver la influencia de sus grandes referentes como la propia Rozalén. En Leturalma 2023 sonarán canciones como ‘La Hipoteca’ con Rozalén, ‘Tocado y Hundido’ o ‘Cuando te Olvides de Mí’ que narran historias con las que todos podemos sentirnos identificados a través de la indiscutible personalidad de su voz y un sonido muy luminoso…. ¡Imperdible!

Alarmantiks
;Son una banda madrileña de POP-ROCK independienteformada en 2012 por Gon Aragón, Alonso Aragón, Rodrigo Aragón y Punch Aragón.
En 2013 lanzan su primer disco producido por Ismael Guijarro y Pablo Cebrián (Marwan, Rozalén, Ele, Nach, Morat…) y masterizado en Sterling Sound (NY), y emprenden giras por locales de España durante un par de años. Al no verse respaldados por su discográfica deciden congelar sus lanzamientos hasta este año.
En marzo de 2020 lanzan “EL MOMENTO” primer single de su segundo album de producción propia, mezclado por Toni Brunet (Quique González, Coque Malla) y masterizado por Oscar Clavel (Sabina, Pablo Alborán, Alejandro Sanz…).
En la actualidad comienzan a cerrar fechas para su nueva gira, deseosos de mostrar su nuevo show con un sonido contundente y de alta calidad musical.

KARMENTO
Entre el folclore y el pop la música de Karmento nace de la canción de autor y camina a través de la copla el flamenco la música étnica o las seguidillas manchegas. Su segundo álbum ‘Este devenir’ ha llamado la atención de crítica y medios y fue elegido como uno de los 10 mejores álbumes de raíz de 2020 por la revista MondoSonoro, ha sido nominado a mejor álbum en la categoría de ’Música de Raíz’ en la última edición de los Premios MIN y su directo ha sido seleccionado como espectáculo recomendado por la Comisión de Música de Red Escena. Su genial paso por Eurovisión 2023, con la preciosa ’Quiero y duelo’ la ha puesto en boca de todos…
